Con profunda reverencia y emoción, presentaremos en los próximos meses y años por primera vez en lengua española —y, hasta donde alcanza nuestro conocimiento, por vez primera en cualquier lengua occidental— la traducción íntegra de la Obra Completa del Budismo Tendai, es decir, los escritos de los Grandes Maestros de la Tradición del Loto. Esta empresa monumental, organizada en cinco colecciones, dará origen a una verdadera Biblioteca del Loto, donde el buscador hallará las fuentes más puras de la sabiduría que cimentó la espiritualidad japonesa, iluminada por el esplendor de la enseñanza del Buda Eterno.
La Quinta Colección, actualmente en preparación para su publicación, consta de un solo volumen. En él se recogen los escritos del Gran Maestro Genshin (942–1017), también conocido como Eshin Sozu. Figura central en la religiosidad japonesa de la era Heian, Genshin no solo sistematizó la doctrina de la Tierra Pura dentro de la Tradición del Loto, sino que también influyó profundamente en la espiritualidad, la liturgia y la sensibilidad religiosa del Japón medieval. Su obra unifica la profundidad contemplativa de Tendai con la dimensión redentora del Buda Amida, abriendo caminos de salvación accesibles y a la vez profundos.
El volumen incluye las siguientes joyas:
1. Tratado sobre el Renacimiento en la Tierra Pura (Ojoyoshu)
Esta es la obra maestra del Gran Maestro Genshin y el texto más influyente de toda la tradición Tierra Pura japonesa. Con lenguaje conmovedor y detallado, describe las glorias de la Tierra Pura y los tormentos de los infiernos, estableciendo la urgencia de aspirar al Renacimiento en el Reino del Buda Amida. Su influencia fue tan vasta que modeló la religiosidad popular de Japón durante siglos, siendo citado en innumerables textos posteriores.
2. Palabras de Yokawa (Yokawa Hogo)
Una colección de exhortaciones y reflexiones compuestas por Genshin en el retiro de Yokawa, en el Monte Hiei. Su tono pastoral y devocional nos muestra al maestro aconsejando a discípulos y fieles en la vida cotidiana del budista, con sencillez y hondura.
3. Diez Puertas para la Contemplación
Un breve texto que presenta la manera correcta de progresar en la contemplación del Nembutsu y el Renacimiento en la Tierra Pura. Una joya para los devotos Tierra Pura.
4. Tratado sobre la Contemplación de la Verdadera Naturaleza de la Realidad (Shinnyokan)
Texto breve pero de gran profundidad filosófica, donde Genshin expone la visión de la Talidad (Shinnyo) como fundamento último de todos los fenómenos. Es una obra meditativa que conecta la perspectiva Tendai del Dharma Eterno con la experiencia contemplativa.
5. Comentario Breve al Sutra del Buda Amida
Una glosa concisa pero significativa sobre el Amida Kyo, donde Genshin muestra cómo las enseñanzas del Sutra revelan la inefable compasión del Buda Amida y la seguridad del renacimiento para todos los seres.
6. Comentario Breve al Sutra de la Contemplación
Un resumen doctrinal del Sutra, con una vasta serie de preguntasy respuestas prácticas para el Nembutsu en todas las áreas de la vida. Esta joya provee todo lo necesario para resolver todas las dudas sobre la práctica de forma resumida.
7. Notas sobre la Práctica Correcta de la Contemplación
Otro manual breve que desglosa todo lo necesario para la práctica del Nembutsu en todas sus manifestaciones.
8. Gathas sobre el Renacimiento en la Tierra Pura
Breves poemas o gathas sobre el verdadero Camino Tierra Pura.
9. Exhortación Respetuosa a la Práctica del Nenbutsu
El llamado del Gran Maestro a abrazar el Gran Voto de Salvación del Buda Amida.
10. Preguntas y Respuestas sobre la Práctica Personal del Nenbutsu
Una serie de 76 preguntas y respuestas sobre la práctica del Nembutsu en la vida diaria.
11. Origen del Renacimiento Decidido en la Tierra Pura
Un texto que resume la práctica del Nembutsu al final de nuestras vidas, para contemplación o para prepararnos nosotros o ayudar a otros en el momento final.
12. Himnos de las Seis Horas
Una serie de himnos y contemplaciones para mantener el Nembutsu en todas las horas del día, ya sean como ofrendas al Buda o como contemplaciones para vivir en la Tierra Pura en el aquí y ahora.
13. Himnos de las Diez Alegrías
Himnos para elevar nuestro espíritu y animarnos a la práctica correcta.
14. Himnos de la Llegada del Buda Amida
15. El Establecimiento y Ritual de la Sociedad Samadhi de los Veinticinco (Nijugo Zammai-e)
Documento histórico y litúrgico en el que se establece la hermandad devocional que Genshin fundó junto a otros monjes para recitar el Santo Nombre del Buda Amida, buscando juntos el renacimiento en la Tierra Pura. Es una pieza fundamental para entender la dimensión comunitaria del Budismo en la era Heian.
16. Reglamento de la Sociedad del Samadhi de los Veinticinco
Complemento práctico del anterior, donde se establecen las reglas de vida, las prácticas comunes y la disciplina espiritual de esta hermandad de aspirantes a la Tierra Pura.
17. Tratado Abreviado Esotérico del Buda Amida
Texto donde Genshin articula la relación entre las prácticas esotéricas (Mikkyo) y la devoción al Buda Amida, mostrando que el mismo Buda de la Luz Infinita es expresión de Mahavairocana, el Buda Eterno. Es un ejemplo claro de cómo en el Budismo del Loto (Tendai) la dimensión esotérica y la Tierra Pura se funden en armonía.
18. Contemplación de los Huesos Blancos
Una meditación conmovedora sobre la impermanencia y la mortalidad, donde Genshin guía al devoto a contemplar un cadáver reducido a huesos blancos, para despertar la conciencia de la transitoriedad y dirigir la mente hacia el refugio en el Buda Amida.
19. Biografía del Gran Maestro Genshin (Genshin Sozu Den)
Narración hagiográfica que nos permite conocer su vida, su retiro ascético en el Monte Hiei, sus visiones y prácticas, y su rol como gran maestro de su época. Refleja tanto la veneración de sus discípulos como la posteridad que lo reconoció como pilar del Budismo japonés.
20. Alcanzando la Verdadera Fe (relacionado, no compuesto por Genshin)
Texto devocional que recoge enseñanzas en línea con su pensamiento y que profundiza en la necesidad de una fe sincera y confiada en el Poder del Buda Amida como medio de salvación.
Igualmente, este volúmen contiene los únicos dos escritos sobrevivientes del Maestro Shinzei (1443–1495), figura crucial del Budismo japonés tardío, reformador de la escuela Tendai y fundador de la secta Shinzei-ha que junto a la secta Sanmon y Jimon son las tres sectas principales dentro del Budismo Tendai en Japón.
La publicación de estos textos en español no solo nos ofrece un acceso directo y fidedigno a las enseñanzas del Gran Maestro Genshin, mostrando que apoya nuestros esfuerzos con la Escuela del Loto Reformada en el mundo hispano, sino que también revela la armonía entre la contemplación Tendai y la devoción de la Tierra Pura, mostrando que no se trata de tradiciones separadas, sino de dos aspectos de una misma visión: el Buda Eterno manifestándose como Amida para guiar a los seres. Esta Quinta Colección nos invita a vivir ya, en el aquí y el ahora, la experiencia de la Tierra Pura, sintiendo en nuestro corazón el abrazo redentor del Buda de la Luz Infinita.
Si deseas apoyar esta magna obra, puedes hacer una donación por medio del botón de Paypal.
