La Escuela del Loto Reformada mantiene una visión ecuménica del Budismo, entendiendo que todas las tradiciones budistas legítimas y con base histórica forman parte de una misma herencia compartida. Aunque existen diversas escuelas y linajes dentro del Budismo, todas ellas representan distintas expresiones del Verdadero Dharma - expresiones parciales del Verdadero Budismo - interpretadas según las capacidades y circunstancias de los seres a los que fueron dirigidas. Esta visión se fundamenta en la enseñanza del Vehículo Único (Ekayana) expuesta en el Sutra del Loto, donde el Buda revela que todos los caminos conducen finalmente a la misma Iluminación suprema. No obstante, siendo parciales e incompletas, la verdadera exoresión del Dharma Eterno del Buda se encuentra exclusivamente en las Enseñanzas Perfectas y Completas de la Tradición del Loto, por lo que todos los caminos budistas desembocan eventualmente en el Budismo del Loto.
- Todas las tradiciones budistas son manifestaciones del Plan Dhármico del Buda Eterno.
- Las diferencias doctrinales e interpretativas no contradicen la Unidad fundamental del Dharma.
- Cada escuela budista ha desarrollado enfoques específicos adecuados a diferentes tiempos y mentalidades.
- El Budismo es un cuerpo vivo que, aunque dividido en diferentes formas externas, comparte una esencia común.
Por ello, la Escuela del Loto Reformada no se considera aislada ni separada de otras tradiciones budistas, sino como parte del gran linaje histórico del Budismo. No se posiciona en oposición a ninguna escuela legítima, sino que reconoce el valor de todas ellas en la preservación y transmisión del Dharma. De esta manera, la Unidad del Budismo no es un ideal a alcanzar, sino una realidad presente en la raíz de todas sus expresiones.
El Budismo como la Herencia Compartida de Todos los Budistas
Dado que todas las tradiciones auténticas del Budismo provienen de las enseñanzas del Buda, la Escuela del Loto Reformada enfatiza la importancia de reconocer la herencia compartida del Dharma. Esto implica comprender que:
- El Canon Budista en sus diversas formas (Pali, Sánscrito, Chino, Tibetano, etc.) es un testimonio de la riqueza de la enseñanza del Buda.
- El Budismo no debe ser reducido a una sola interpretación excluyente, sino visto en su totalidad como el Verdadero Dharma.
- Los seguidores del Buda, independientemente de su escuela, son parte de una misma Sangha universal.
- Es posible un diálogo auténtico entre budistas de distintas tradiciones sin necesidad de rivalidad o sectarismo.
Esta visión fomenta un Budismo inclusivo, donde la diversidad es celebrada como una manifestación de la infinita sabiduría del Buda. Lejos de fragmentar el Dharma, la variedad de interpretaciones lo enriquece y lo adapta a las necesidades de diferentes seres sintientes a lo largo de la historia.
El Dharma en Fracciones: Caminos Progresivos hacia la Totalidad
Si bien todas las denominaciones budistas parten del mismo Dharma, no todas contienen la enseñanza en su totalidad. De acuerdo con la Escuela del Loto Reformada, cada escuela budista representa una fracción del Dharma adaptada a las capacidades y necesidades de los seres en diferentes etapas de su progreso espiritual. Es por ello que el Budap rimero reveló el Camino Shravaka y Pratyekabuddha (Hinayana), luego el Camino del Bodhisattva (Mahayana), y culminó con el Camino de la Budeidad en su Revelación Final en el Sutra del Loto y Sutra del Nirvana (Ekayana) - su Verdadero Dharma. Esto responde a la infinita compasión del Buda, quien se manifiesta de múltiples maneras para guiar progresivamente a los seres hacia la Verdad Última.
- El Buda adapta su enseñanza para que los seres puedan comprenderla gradualmente.
- Las diferentes escuelas representan aspectos parciales del Dharma, apropiados para ciertos niveles de desarrollo espiritual.
- La totalidad del Dharma se encuentra en el Vehículo Único, el cual unifica todas las enseñanzas parciales.
- Los seres comienzan con enseñanzas más accesibles y, con el tiempo, el Buda los guía hacia el Verdadero Dharma.
Esta visión se encuentra expresada en el Sutra del Loto, donde el Buda enseña que los distintos Vehículos no son sino expedientes hábiles para guiar a los seres hasta el Vehículo Único. Así, aunque una escuela pueda parecer diferente a otra, todas cumplen su propósito en el Plan Dhármico de Salvación, como un sistema progresivo de revelación que lleva a los seres hacia la Iluminación.
La Relación con Otras Religiones y el Plan Dhármico de Salvación
La Escuela del Loto Reformada no solo reconoce la unidad interna del Budismo, sino que también ve todas las religiones positivas como parte del Plan Dhármico de Salvación del Buda Eterno. Según esta visión, las distintas tradiciones espirituales del mundo representan etapas en el desarrollo espiritual de la humanidad, dirigidas a preparar a los seres para recibir el Verdadero Dharma.
- Las religiones que afirman el bien, la compasión y la vida son manifestaciones parciales del Dharma.
- A lo largo de la historia, el Buda Eterno ha iluminado a diversas civilizaciones con enseñanzas acordes a su nivel de comprensión.
- El propósito final de todas las religiones es guiar a los seres hacia el despertar definitivo en el Budismo.
- Las religiones, aunque incompletas, pueden ser reconciliadas dentro del Plan de Salvación del Buda.
Desde esta perspectiva, la Escuela del Loto Reformada no ve las religiones como enemigos del Dharma, sino como caminos parciales que conducen gradualmente a la Verdad Última. No todas las religiones son completas ni contienen la enseñanza final, pero cumplen una función dentro del desarrollo espiritual de los seres, preparando sus corazones y mentes para recibir la revelación completa del Budismo.
Hacia un Diálogo Verdadero sin Sincretismo
A diferencia de muchas corrientes modernas que buscan la fusión indiscriminada de doctrinas, la Escuela del Loto Reformada no promueve un sincretismo artificial, sino una comprensión estructurada del Plan Dhármico de Salvación.
- El diálogo interreligioso no significa diluir la enseñanza del Buda, sino reconocer su relación con otros caminos.
- Las religiones pueden ser reconciliadas dentro del Plan Dhármico, pero sin perder la primacía del Dharma.
- El Budismo no necesita adaptarse ni comprometer su mensaje, sino explicar su papel en el desarrollo espiritual universal.
- La enseñanza final del Buda es insuperable, pero se debe respetar el proceso gradual de los seres hacia ella.
Por ello, la Escuela del Loto Reformada no busca crear una religión nueva, sino ayudar a los seres a comprender que todas las tradiciones espirituales legítimas han sido pasos dentro de un proceso mayor. El objetivo no es absorber otras religiones ni rebajar el Dharma a un punto común, sino mostrar su papel central dentro de la evolución espiritual de la humanidad.
Conclusión: Hacia una Visión Ecuménica del Dharma
La Escuela del Loto Reformada se distingue por su visión ecuménica, que reconoce tanto la unidad fundamental del Budismo como la función de otras religiones dentro del Plan Dhármico de Salvación.
- Todas las tradiciones budistas forman parte del Vehículo Único y comparten una misma herencia espiritual.
- El Budismo no es sectario, sino un cuerpo doctrinal diverso que debe ser comprendido en su totalidad.
- Las religiones positivas que promueven la vida y la compasión han sido instrumentos del Buda Eterno para la evolución espiritual de la humanidad.
- El Dharma debe ser explicado con claridad, sin sincretismo, pero con un entendimiento profundo de su relación con otras tradiciones.
Desde esta comprensión, la Escuela del Loto Reformada no solo busca preservar el Verdadero Dharma, sino también integrarlo en el proceso universal de la salvación de los seres, asegurando que cada persona, desde su tradición, pueda encontrar el Camino hacia la Iluminación.